En la presente disertacion Jorge E. Traslosheros investiga la historia de la audiencia judicial del arzobispado de Mexico, del ano de 1550 al de 1630. En sus dos primeros capitulos estudia la formacion de la jurisdiccion propia de la audiencia eclesiastica. En los subsecuentes examina los aspectos fundamentales que ocuparon los esfuerzos de tan trascendente tribunal, a saber: la defensa de la jurisdiccion de la Iglesia y del arzobispo, la disciplina de la clerecia, la justicia ordinaria civil y criminal, la relacion de la audiencia con los indigenas y los asuntos relacionados con la vida matrimonial. El autor considera relevante destacar que la competencia de la audiencia arzobispal fue mucho mas amplia que la de un simple tribunal de fuero, al grado de constituir lo que hoy en dia podriamos llamar el sistema judicial de la potestad eclesiastica de la epoca novohispana, concomitante al de la potestad civil