Nación, género y violencia
Description
Los corridos son baladas narrativas que cumplen un papel importante en la documentación e interpretación de la historia cultural de México (McDowell, 2012; 249, Gonzalez, 1999; 83). Estas canciones han servido como una forma para contextualizar e interpretar eventos contemporáneos en el país. Un fenómeno contemporáneo que ha ocurrido en el género es el surgimiento de narcocorridos, corridos que se centran en la narco-política y la narco-violencia de México. La popularidad de los narcocorridos correlaciona con el aumento del narcotráfico en la región, desde el principio de la década 1970 (Burnett, 2009; 2:45). Un grupo musical que ha tenido éxito interpretando los narcocorridos son Los Tigres del Norte, acreditados con escribir el primer narcocorrido, "Contrabando y traición" (1974). Este proyecto se centra en la evolución de los narcocorridos desde “Contrabando y traición” hasta el presente. Analizaré específicamente los narcocorridos escritos e interpretados por los Tigres del Norte y los compararé con los narcocorridos de grupos más contemporáneos, enfocando en los arquetipos de protagonistas y las representaciones del género y violencia en las canciones. La definición de narcocorridos es muy subjetiva; para este estudio, definiré un narcocorrido como un corrido que hace referencia explícita al tráfico de drogas en su letra. Examinar a estos narcocorridos servirá como una manera de entender no sólo cómo el pueblo mexicano ve a la industria del narcotráfico, sino también las influencias que la industria ha tenido en la sociedad mexicana.